PROGRAMA CCT -
Programa de ocho semanas diseñado para desarrollar las cualidades de la compasión, la empatía y el amor hacia uno mismo y hacia los demás...+INFO
cct, cultivo de la compasión, curso de cultivo de la compasión, cct oficial, universidad de Stanford, cct curso oficial
15295
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15295,tribe-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-16.5,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive
 

PROGRAMA CCT

CULTIVO DE LA COMPASIÓN

Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT)

Programa creado por el  Centro de Investigación y Educación para la Compasión de la Universidad de Stanford

 

  • El Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión es un programa de ocho semanas diseñado para desarrollar las cualidades de la compasión, la empatía y el amor hacia uno mismo y hacia los demás. El CCT (Compassion Cultivation Training) combina prácticas de tradiciones contemplativas y psicología contemporánea con investigación científica acerca de la compasión.
  • Todos sufrimos, y todos queremos ser felices, esto es una realidad que compartimos todos los seres humanos. Nos pasamos la vida huyendo del sufrimiento, temiendo su aparición, siendo desbordados cuando llega e ignorando acerca de su naturaleza. Es posible aprender a relacionarse de forma saludable y sabia con este elemento presente en nuestras vidas, así cómo aliviar y prevenir sus causas.
  • La compasión es un proceso que surge en respuesta al sufrimiento, e incluye su reconocimiento y la motivación genuina de aliviarlo. Va más allá de la empatía y la preocupación, permitiéndonos desarrollar fortaleza para tolerar el sufrimiento, valor para enfrentarlo y resiliencia para trascenderlo, transformándonos en el proceso.
Próximo curso: Enero 2024

PRECIO:

VILLARROBLEDO

IMPARTE: DARÍO SANTOS

Psicólogo Máster en Mindfulness en Contextos de Salud (UCM) e instructor certificado en el Cultivo de la Compasión por el C.I.E.C Univ.Stanford

dario santos castillo psicologo experto en mindfulness y cultivo de la compasion
Dirigido a:

El CCT está diseñado para servir a todas las personas que deseen cultivar la compasión y el amor hacia sí mismos  y hacia los demás. La compasión es una experiencia innata y universal. Este programa está dirigido a desarrollar estas cualidades, y permite mejorar las relaciones interpersonales con familiares, pacientes, alumnos, clientes, amigos, seres vivos y con uno mismo. 

Experiencia:

No necesitas experiencia previa en meditación, ni conocimientos de psicología u otra disciplina afín. Si experimentas alguna forma de insatisfacción vital y deseas ser feliz, esto es para ti.

Presencial en Villarrobledo:

El curso se impartirá en la biblioteca museo de Villarrobledo y estará guiado por Darío Santos del que recibirás acompañamiento durante toda la formación de forma personalizada.

Beneficios de Cultivar la Compasión
  • Nutrir y apoyar la salud, el bienestar y la felicidad
  • Mayores niveles de autocompasión, empatía, altruismo y compasión hacia los otros
  • Aumenta la satisfacción con la vida
  • Disminuye síntomas depresivos, estrés, preocupación, ansiedad y aislamiento
  • Mejora las relaciones interpersonales 
  • Reduce las migrañas y el dolor crónico
  • Aumenta el sistema inmunitario y endocrino
  • Reduce la vergüenza y la autocrítica
  • Aumenta la conexión social

CONTENIDO DEL PROGRAMA CCT

  1. Asentar y focalizar la mente. Práctica de Mindfulness en la respiración y las sensaciones, estabilizar la mente.
  2. Amor y compasión hacia un ser querido. Reconocer la expresiones corporales, emocionales y mentales del amor y la compasión.
  3. Auto-compasión. Aceptación, empatía, amabilidad y cuidado hacia uno mismo. Conectar con las propias necesidades y sentimientos.
  4. Amor hacia sí mismo. Desarrollar calidez, apreciación, alegría y gratitud en relación con uno mismo.
  5. Abrazar la humanidad compartida. Apreciación y gratitud por los demás. Reconocimiento de la interconexión con los demás seres.
  6. Compasión hacia los demás. Ampliando el círculo de la compasión hacia todos los demás. Seres queridos, personas neutras y difíciles.
  7. Práctica de compasión activa. Cultivando la motivación de hacer algo por el sufrimiento. Práctica Tonglen de “dar y recibir”.
  8. Práctica integrada de compasión. Integrando el cultivo del amor y la compasión en la práctica diaria. 

FECHAS Y HORARIO

Próximo curso: Octubre y noviembre 2023

HORARIO: PRÓXIMAMENTE

Villarrobledo

CADA CLASE TIENE UNA DURACIÓN DE DOS HORAS Y MEDIA

MATRICULACIÓN. PLAZAS LIMITADAS